Descubre el Sabor
de La Costa de HUELVA.
Tfno. 959 25 02 48
Móviles - 637 448 995 - 638 883 722
info@mariscospuertohuelva.com

The taste of the Coast of Huelva
LA GAMBA DE LA COSTA DE HUELVA

La Gamba de la Costa de Huelva es un referente Nacional y Europeo.
También llamada Gamba Blanca. Es un crustáceo decápodo, y macruro, por lo que tiene el abdomen largo y bien desarrollado, con un tamaño superior a la cabeza. Pertenece a la familia penaeidae. Vive en fondos de arena fangosa a una profundidad media entre 90 y 250 m., aunque puede encontrarse hasta los 700 m.. Se pesca con arrastre y durante todo el año. Su carne es muy apreciada, siendo las dos maneras más habituales de consumo tomarlas cocidas o a la plancha con sal.
Hay una gran variedad de gambas y de muchas calidades pero la de más alta calidad y valor gastronómico es la nuestra, la que se captura en la Costa de Huelva.
La Gamba de la Costa de Huelva se subasta a diario en las lonjas de Ayamonte, Huelva, Isla Cristina y Punta Umbría. Todas las subastas hoy en día están informatizadas lo que conlleva una agilización y mejor control de la misma. En Mariscos PuertoHuelva compramos a diario en las subastas de la provincia de Huelva lo que conlleva que siempre tengamos gambas y mariscos frescos de nuestra tierra, con lo que garantizamos el mayor nivel de calidad y frescura de nuestros productos.
Desde hace tiempo nuestra costa ha recuperado volumen de captura de mariscos y pescados gracias a las paradas biológicas que se hacen cada año y también a la concienciación por parte de la cadena productiva del buen hacer de nuestro producto.
El precio de la Gamba de la Costa de Huelva oscila según temporada y tamaño. Se amolda prácticamente a cualquier bolsillo que se precie ya que el rango de tamaño-precio es bastante flexible.
Desde hace un tiempo a esta parte se está vendiendo en los mercados un tipo de gamba blanca del Mediterraneo (Turquía, Tunez, etc.) que no tiene nada que ver ni en calidad ni en sabor con la nuestra y se vende como de “Huelva” (hasta en las cajas nos la venden con la marca “mariscos de Huelva”). La Dirección de Consumo debería tomar buena nota de ello y así impedir que el consumidor final salga engañado en los mercados.
Ante cualquier duda sobre la gamba que le venden, pidan trazabilidad del producto (factura de compra en lonja de Ayamonte, Huelva, Isla Cristina y Punta Umbría) o pedir información en la web www.lagambadehuelva.com. Hay comerciantes que se están aprovechando del “buen nombre de HUELVA” para “piratear” nuestra gamba y obtener con ello “grandes beneficios”. Aunque nuestro paladar es el mejor conocedor para saber si es gamba de nuestra Costa.
Cuando usted pruebe la Gamba de la Costa de Huelva, notará la diferencia con respecto a otras gambas de otras zonas, ya que recordará su sabor de por vida.
En nuestra empresa, Mariscos PuertoHuelva, nos dedicamos única y exclusivamente a la gamba y demás mariscos de nuestra costa (langostinos, cigalas, langostas, bogavantes…) así como todo tipo de pescados. Llevamos por bandera tener como objetivo fundamental la comercialización y promoción de todo tipo de mariscos y pescados de la Costa de Huelva.
¡¡Que le aproveche!! :-)
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LA GAMBA DE LA COSTA DE HUELVA.
Tipo Por 100 gr
Energía (Kcal) 106
Proteínas (gr) 20,31
Hidratos de Carbono (gr) 0
Fibra (gr) 0
Lípidos (gr) 1,73
Ácidos grasos saturados (gr) 0,004
Ácidos grasos monoinsaturados (gr) 0,005
Ácidos grasos poliinsaturados (gr) 0,004
Colesterol (mg) 1,5
Calcio (mg) 52
Hierro (mg) 2,41
Zinc (gr) 0,016
¿Cómo cocer la Gamba de la Costa de Huelva?
Los ingredientes:
1 kilo de gamba blanca de la Costa de Huelva.
agua
sal
laurel (opcional)
hielo
Preparación 1:
Se lleva a ebullición una olla con abundante agua salada. Cuando arranca a hervir se incorporan las gambas, y cuando vuelve a hervir (o un poco antes, según gusto), se apartan del fuego y se ponen a enfriar en agua con hielo.
Preparación 2:
Se lleva a ebullición una olla con agua. Cuando hierve con fuerza se añaden las gambas, y se tienen al fuego hasta que vuelve a arrancar de nuevo el hervor. Se sacan y se enfrían en agua con hielo y un buen puñado de sal.
Le sienta muy bien añadir unas hojas de laurel al agua de cocción.
Cuando han tomado la sal y ha bajado la temperatura, se sacan del agua y se colocan ordenadamente en una fuente. Se guardan en el frigorífico cubiertas con una gasa húmeda, para evitar que se resequen.
Curiosidades sobre la Gamba:
La Gamba nace macho y cambia de sexo a los 2 o 4 años de vida.
Su época de reproducción es entre los meses de agosto y septiembre.